Hablamos de Godot: Príncipe de Dinamarca
«9.
los planos del edificio
El doctorando le llevó casi de la mano hasta la misma puerta y allí le deseó de todo corazón que encontrara lo que andaba buscando y se despidió de él.
El autor dio un paso hacia el interior de la biblioteca y enseguida le saltó al rostro un fuerte olor a papel impreso y a publicaciones viejas.
No necesitó buscar ningún interruptor. Solamente tuvo que atravesar una línea infrarroja para que todos los fluorescentes y todos los flexos de la biblioteca se encendieran a la vez. No le llamó la atención sus dimensiones, pero sí su limpieza y la cantidad de volúmenes que se apretaban en sus estanterías.
No sabía por dónde empezar a buscar.
“Los planos del edificio.”
Se acercó un poco más a las estanterías y descubrió que los libros no estaban ordenados. Ninguno de ellos tenía ningún tejuelo ni ninguna signatura ni ninguna marca de referencia. Nadie tampoco los había distribuido ni atendiendo al título ni atendiendo al género ni atendiendo al autor.
Lanzó una maldición y empezó a buscar por el primer estante de la primera estantería.
Los libros se desmoronaban. Se le caían encima de la cabeza.
Debía luchar contra ellos».
AVANCE DEL CONTENIDO EXTRA
¿Teatro por qué?
¿Qué encuentras, qué buscas, en el teatro, con el teatro?
¿Escribir teatro es escribir diálogos o inventar personajes? El diálogo surge cuando no se puede decir algo sin palabras.
¿Tus referentes?
¿Repasamos tu obra teatral?.
CAPÍTULO Y CONTENIDO EXTRA ÍNTEGROS EN LA APP BLACK & NOIR