Hablamos de Godot: Príncipe de Dinamarca
«13
Merecería no publicarse nunca
Aquella noche, por supuesto, no pudieron dormir. Debían de ser las cinco de la mañana cuando Fernando salió un momento al jardín y se encontró con la abuela. Lo que sucedió después, aun siendo verdad, cuesta mucho creérselo. Pero esa historia pertenece ya a otro cuento.
El autor le pidió a Fernando, el técnico de sonido, que le dejara un momento aquellos folios. Los volvió a doblar y se levantó de la mesa con la excusa de que tenía que ir a los lavabos. Los dos amigos ni siquiera le miraron. Se dedicaban a beber y a fumar y a buscar recuerdos.
El autor había llegado a la puerta del servicio de caballeros. Allí se detuvo y se dio media vuelta. Se quedó mirando otra vez a aquellos dos amigos que no paraban de contarse historias.
De repente el autor dudó de toda su vida, y lo que era aún mucho peor, dudó de toda su literatura.
Se metió en el servicio de caballeros.
Hacía mucho tiempo que no los habían limpiado y apestaba a los mismos excrementos que se expandían por los suelos. Se bajó los pantalones hasta los tobillos y se sentó en la taza del váter.
Fue desdoblando poco a poco aquellos papeles en los que David Llorente, el escritor desconocido, había escrito el cuento.
Empezó a leer.
Leyó.
Terminó de leer.
«¿De dónde ha salido este escritor?»».
AVANCE DEL CONTENIDO EXTRA
Kira la escribí en 4º de carrera. Y todavía es muy actual. Ahora que la he reeditado (con Alrevés), 20 años después, la leo y hay cosas que me sorprenden.
Empecé a escribirla y la única salida que le veía era un premio, un concurso. Encajaba en el Umbral (de Novela Corta) y la mandé y me olvidé. Gané el premio, 500.000 pesetas.
Después vino El Bufón con el que gané el Premio Ramón J. Sender. Lo escribí haciendo el doctorado. Lo escribí en papeles sueltos que recogía de cualquier lado, mis supersticiones…
···········
La primera novela que publico estando en Praga después de ocho años sin escribir por culpa de una depresión. Escribirla me ayudó a salir de ella.
La escribí de tirón, de las pocas novelas que me han salido de tirón.
Es una historia llena de historias. Uno de los protagonistas es el lenguaje, cómo está contada la novela, una apuesta arriesgada.
CAPÍTULO Y CONTENIDO EXTRA ÍNTEGROS EN LA APP BLACK & NOIR