Hablamos de Godot: Príncipe de Dinamarca
«14
El silencio
Sólo se le ocurrió que a aquella hora, en aquella cafetería, algo se estaba acabando. David Llorente, el escritor desconocido, y Fernando, el técnico de sonido y compositor, seguían riéndose, bebiendo y desempolvando viejas historias. La camarera, esa mujer que era gorda y que se llamaba Pepi, ponía su mente en blanco y le pasaba la bayeta a la barra del bar. Y a lo lejos, aunque al mismo tiempo terriblemente cerca, el público aplaudía, inasequible al desaliento.
Fue entonces cuando el autor se dio cuenta de que en la cafetería había una televisión. Estaba en un ángulo de la pared, sobre una balda de madera, rozando casi el techo con la antena. Estaba encendida pero no se oía absolutamente nada. El autor se hizo con el mando a distancia y subió el volumen a lo máximo de su potencia. Su dedo pulgar iba cambiando los canales con una enfebrecida impaciencia. Por sus ojos cruzaron las imágenes de una corrida de toros, las imágenes de un debate de hombres encorbatados, las imágenes de una película vieja, las imágenes de un anuncio de colonia, las imágenes de unos dibujos animados y las imágenes de un campeonato de natación.
Incomprensiblemente no había ninguna imagen en directo del teatro. Intolerablemente no había ninguna imagen de archivo del autor.
«¿Por qué no salgo yo?»
La camarera, sin dejar de pasarle la bayeta al mostrador, le contestó que usted ya no sale, señor, porque ahí afuera usted ya no es nadie».
AVANCE DEL CONTENIDO EXTRA
Descubro la lectura porque mi padre leía muchísimo. También mis hermanos, que escribían cuentecillos.
Al principio eran novelitas de Bruguera. Luego llegó Vázquez Figueroa que me conectó directamente con la literatura.
Leía obsesivamente. En los recreos muchas veces me quedaba leyendo. En casa, en la cena, me iba detrás de las cortinas a leer.
No era de bibliotecas. El silencio no me gusta ni para leer ni para escribir, que haya ruido me obliga a concentrarme más.
En la Universidad cada año tenía que leer cientos de libros. Y descubrí autores que me han salvado la vida.
Te sientes más libre leyendo.
CAPÍTULO Y CONTENIDO EXTRA ÍNTEGROS EN LA APP BLACK & NOIR