Hablamos de Godot: Príncipe de Dinamarca

«17

El centro del teatro

La última vez que el autor estuvo allí arriba, en esa última planta del teatro, no se fijó en la única puerta que no era blanca y que estaba entre la puerta blanca de la biblioteca y la puerta blanca de los servicios de minusválidos.

Aquella nueva puerta era de color negro.

Se abría con sólo empujarla hacia dentro. Antes de franquear el umbral, iluminó el interior con la linterna.

Daba a unas escaleras que bajaban.

No encontró ningún interruptor ni tampoco vio ninguna ventana. La oscuridad pesaba sobre los hombros. Orientó la luz hacia los escalones para saber bien por dónde pisaba.

Llegó a un rellano. Había dos sillones muy desgastados y el suelo estaba lleno de colillas. Reconoció, al lado de uno de los sillones, el guante rojo que utilizaba el protagonista en la primera parte de la obra.

Estaba entrando en territorio de los actores, lo cual, según pensaba el autor, le acercaba demasiado al escenario».

 

AVANCE DEL CONTENIDO EXTRA

(La novela tiene el premio Valencia Negra 2016 y el premio Dashiell Hammett 2017 de la Semana Negra de Gijón a la mejor novela negra del año 2016).

Madrid:frontera es lo que había que decir…

Me puse a escribir Madrid:frontera como quien pega puñetazos a una pared…

En esta conversación te voy a contar en qué lugar de Madrid vi Madrid:frontera, cuál es mi pasaje, la parte que más me gusta de la novela y quién es mi personaje preferido, al que más quise y al que más odié.


CAPÍTULO Y CONTENIDO EXTRA ÍNTEGROS EN LA APP BLACK & NOIR

 
 
ImagoSM